sábado, 24 de diciembre de 2016

"La Olla Del Panecillo"
Según su contenido...


una leyenda...

"El Santo Descalzo"
Hace muchos años en el barrio de San Roque los vecinos miraban con extrañes a un hombre alto, de barba rubia, de buen parecer, que vestía humildemente, que caminaba descalzo por las calles.
Vivía en una casita pobre, allí colocó una zapatería con pocas cosas necesarias para su trabajo. Dos chicos le ayudaban en su trabajo, aprendían y también les pagaba 1 peso mas comida que era mucho para su época.
Cobraba muy poco y si el cliente era pobre no le cobraba. Todos los domingos a las 8 de la mañana cerraba su pequeño negocio eh iba elegantemente vestido a la misa pero siempre descalzo. De ahí que los vecinos le nombraron como "El Santo Descalzo". Cuando iba a misa parecía en éxtasis y muchas veces lloraba...
Instrumental

https://www.youtube.com/watch?v=QH6TOL76od4

jueves, 22 de diciembre de 2016

PROYECTO 1
1.         Investiga.
2.         Organiza también en tu pagina de blogger los links, las imágenes y los conceptos que has encontrado.

a.          Una campaña publicitaria de los años 1920 a 1960 e identifica en ella los elementos artísticos que lo conforman. Identifica también como se usan los símbolos en ella y trata de comprender y describir sus significados.

Posee un logo de Coca-Cola, un paisaje del desierto de fondo y un hombre que tiene la gaseosa en su mano. Estos símbolos están siendo usados en un contexto de mucho calor ya que se representa a un individuo vestido de vaquero en el desierto con su sombrero en la mano izquierda secándose el sudor y en su otra mano la Coca-Cola.

b.         Una obra de arte contemporáneo que articulo sentidos con la publicidad antes mencionada. Esta articulación se puede dar mediante las imágenes, los textos o los símbolos usados.




c.          Una artista mujer que haya trabajado su obra, o una parte de ella, en torno a la construcción de patrimonio, identidad cultural local o identidad cultural global que generan los medios. Pueden ser artistas mujeres del ámbito de las artes plásticas o de las artes sonoras.




3.         Realiza un pequeño análisis escrito sobre la investigación realizada.

El arte publicitario es una ventana muy acertada al momento de dar a conocer un producto ya que con el pasar del tiempo se le va dando mas acogida al arte en general. Por su parte la mujer en el arte no se queda atrás ya que también va teniendo su acogida en donde se les abren múltiples puertas a sus trabajos.

4.         Realiza una recopilación de las imágenes y haz un collage.





sábado, 17 de diciembre de 2016

SONATA CLARO DE LUNA
Ludwig Van Beethoven
Obra compuesta por melodías de piano muy suaves y suaves olas del mar. Esta compuesta en Do sostenido menor, posee una trayectoria hasta el suave y larga hasta el final, mantiene música rápida contenido hasta el tercer movimiento que da una tonalidad agradable y relajante. 

Intensidad:   Suave
Altura:         Do sostenido menor
Duración:    60 minutos
timbre:         Bajo


DESESPERADO
Andrés Cepeda
Canción compuesta por guitarra electro-acústica y eléctrica, piano, maraca, bajo, batería y voz. Hay sonidos suaves y ligeros y también sonidos fuertes tanto en el instrumental como en la voz.

Intensidad:  Suave y fuerte
Altura:        Sol con arreglo de notas sostenidas
Duración:   3:21 minutos
Timbre:       Bajo-Alto






Hno Lucas De Masi
30 años de edad
Norteamericano

¿Cuál es tu ocupación y porque lo realizas?
Soy religioso, en una comunidad llamada "HOGAR DE LA MADRE". Lo hago por razones sobrenaturales, por amor a Dios y por hacer su voluntad porque el esta vivo y habla a las almas.
¿Qué esperas de los demás con tu entrega?
La plena realización, la fidelidad de los demás y la conversión de las almas.
¿Qué es para ti la vida?
Es un don que tenemos que aprovechar adecuadamente y estar preparados para la muerte que es tan real como la vida.

jueves, 15 de diciembre de 2016




Es un programa de entrevistas y reportajes que trata sobre los temas interculturales: Ubicación geográfica, vestimenta, gastronomía y manifestaciones culturales.

Ecuador Multicolor enseña a entender y valorar nuestra interculturalidad, mostrándonos como un país étnico, diverso y pluricultural.

Se transmite en los canales: Ecuador TV, Telerama, Canal Uno, OromarTV, Canal OK, Megavision y Telesmeraldas. De lunes a viernes desde las 12:30, con 30 minutos de programación. Y también en distintos horarios.



domingo, 11 de diciembre de 2016

TAREA SOBRE "PATRIMONIO"











Con el pasar del tiempo y por la belleza arquitectónica 
y su profunda religiosidad y su recogimiento que provoca
espero y creo que será una iglesia que se puede dar a 
conocer como patrimonio cultural.

PATRIMONIO ARTISTICO
Patrimonio artístico es la parte del Patrimonio Cultural y del patrimonio artístico que se manifiesta en las obras de arte.
Buena parte del Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial, definido por la UNESCO, consiste en patrimonio artístico.

"El artista crea, lo creado luego no le pertenece: pasa a ser patrimonio...
El artista crea y ahí acaba su responsabilidad, porque lo creado pasa a ser patrimonio y, por lo tanto, responsabilidad del pueblo." 
Fragmento de entrevista a María Félix.
MUJERES ARTISTICAS CONTEMPORANEOS

Virginia Wolf (1882) Inglaterra
Novelista, ensayista, escritora, editora, feminista del modernismo del siglo XX.
"La Señora Daloway" 1925 "Al Faro" 1927 "Las Olas" 1931

Simone De Beauboir (1908) Francia
Profesora de filosofía, escritora de teatro, ensayo y novela íntima (cartas y diarios personales) de alto valor literario.
"La Invitada" 1943 "El Segundo Sexo" 1949

George Sant (1804) (seudónimo)
Su nombre real era Amandine Aurore Lucile Dupin, baronesa Dudevant, fue una escritora francesa ligada a las altas esferas artísticas de la época.
"Indiana" 1832 "Lélia" 1833 "Journal Intime" 1834

Berthe Morisot (1841) Mary Cassatt (1844) Francia
Pintoras impresionistas.
"The Child´s Bath" 1843 Cassatt

Hilma Af Klint (1863) Suecia
Pionera de la estética abstracta, produce cuadros  con formas geométricas mucho antes que Kandisnky o Mondrían. Obras en proceso de revalorización.
"Muestra Retrospectiva De Su Obra" 2012

Frida Kahlo (1907) México
Pintora, escritora, poetisa, pensadora de izquierda, inspirada en el arte popular mexicano de raíces indigenistas.
"Las Dos Fridas" 1939 Oleo sobre lienzo

Louise Burgeois (1911) Francia
Artista escultora Franco-americana.
"Mama" "Bronce" acero y mármol 1999

Nadine Labaki (1974) Líbano
Cineasta y actriz libanesa. Sus películas retratan su entorno. Giran al entorno de vidas de mujeres.
"Caramel"

Marina Abramovik (1946) Serbia
Artista performer. Considerada la abuela del performance. 
"La Artista Está Presente" 2010

jueves, 8 de diciembre de 2016

DISTINTOS MOVIMIENTOS ARTISTICOS 
EN ORDEN CRONOLOGICO

IMPRESIONISMO (1874-1905)
   
   Características:
  • Yuxtaposición de pinceladas
  • Colores vivos y puros
  • Estudio de la luz
   Sus principales representantes son:
  • Edouard Manet
  • Claude Monet
  • Renoir
  • Camille Pizarro
  • Clamile Claudel
  • Alfred Sisley
  • Berthe Morisot



NEOIMPRESIONISMO Y PUNTILLISMO (1874-1905)

   Característica:
  • Derivados del impresionismo que aportan la personalidad individual del artista.
   Sus principales representantes son:
  • Paul Cezanne
  • Vincent Van Gogh
  • Paul Klee
  • Georges Seurat
  • Gustave Klimt


EXPRESIONISMO (1905-1925)

   Características:
  • Pinceladas duras, agresivas y oscuras
  • Denotan el carácter duro de la guerra
   Sus principales representantes son:
  • Edouart Munch
  • Oscar Kokoshca
  • Otto Muller


FAUVISMO (1904-1908)

   Características:
  • Derivado del Francés fauves (fieras)
  • Uso del color puro
   Su principal representante es:
  • Henrry Matisse


CUBISMO (1907-1914)

   Característica:
  • Descomposición de las figuras en su forma mínima o geometrización
   Sus principales representantes son:
  • Pablo Picasso
  • Georges Braque
  • Juan Gris


FUTURISMO (1909)

   Característica:
  • Trata de representar el movimiento y dinamismo
   Sus principales representantes son:
  • Filippo Tommaso Marinetti
  • Umberto Boccioni


ABSTRACCIONISMO (1910-HASTA NUESTROS DIAS)

   Característica:
  • Ausencia de formas figurativas
   Sus principales representantes son:
  • Paul Klee
  • Piet Mondrían

DADAISMO (1916-1922)

   Característica:
  • Contradice los códigos y los cánones establecidos
   Sus principales representantes son:
  • Tristan Tzara
  • Jean Arp
  • André Derain
  • Man Ray

SUPREMATISMO (1915-1923)

   Característica:
  • Utiliza las formas geométricas fundamentales
   Su principal representante es:
  • Kasimir Malevich

SURREALISMO (1924)

   Característica:
  • Se basta en las teorías psicoanalíticas y sobre los sueños y el inconsciente
   Sus principales representantes son:
  • Salvador dalí
  • André Bretón
  • Francis Picabia

CONCEPTUALISMO (1910-1960)

   Característica:
  • El concepto de la obra prevalece sobre su valor formal
   Sus principales representantes son:
  • Marcel Duchamp
  • Joseph Beuys
  • Piero Manzoni