martes, 31 de enero de 2017

TRABAJO Y APRENDO PÁG 107

1. Te invitamos ahora hacer uso de lo aprendido. Enséñanos tu propio proceso creativo durante la realización de una obra o de la solución artística de algún problema.
Escribe aquí el problema o temática sobre la cual te interesa trabajar.

¿Cómo tomar fotografías de buena calidad?














2. Cuéntanos acerca de la búsqueda que has realizado para alimentar tus conocimientos previos.

Para tomar fotografías de buena calidad lo primero que hay que tener es una buena cámara que nos permita alcanzar la calidad que esperamos, lo siguiente es saberla usar y saber para que sirve cada botón que tiene y, qué pasa si pones el flash en un lugar donde hay mucha luz o qué pasa si no pones el flash en un lugar donde hay poca luz. Hay que aprender a regular el iso de la cámara, enfocar de acuerdo a la distancia que nos encontramos del objetivo.































3. ¿Dé qué forma y en que momento llego a ti la solución del problema?

Estaba en el escritorio trabajando y pensando en algunas fotografías que había tomado por la mañana cuando había ido a jugar fútbol con unos chicos y pensando que las fotos que yo tomo aveces no salen con una buena calidad ya sea porque no enfoco bien o no tomo el cuadro que debería tomar y allí se me vino la idea que puedo practicar con un pequeño jardín que tengo en casa tomando fotografías de las plantas porque en ocaciones se mueven con el viento o hay algún animalito pequeño por allí que se pueden capturar y en donde hay que enfocar de una manera en que la calidad de la fotografía sea buena.














4. Coloca imágenes del trabajo que realizaste, considerando que éstas deben dar cuenta del seguimiento de todo el proceso creativo y constructivo. Coloca en tu blog todo el seguimiento y pega aquí algunas de las más importantes a modo de collage.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario